Site icon Red de Información nueva

Surfear las fiestas de fin de año con un/a hijo/a con discapacidad

Llega fin de año y aparece en nuestras mentes las mil y una formas para intentar adaptar los festejos habituales con las necesidades de nuestro/a hijo/a. Porque con mayor o menor registro de la llegada de Papá Noel o el cambio de año, sus rutinas se alteran y eso les provoca malestar, descontento, desregulación. También pueden llegar comentarios desafortunados de la familia cercana y eso nos genera un stress adicional que hay que gestionar. Te acercamos ideas y esperamos nos compartas las tuyas para compartir en esta comunidad y apoyemos a las familias.

 

La pirotecnia 

A partir de todas las campañas contra la pirotecnica realizadas en los ultimos años, es más que sabido que son fuente de gran malestar para los chicos. Asi que una vez más, recordá a tus allegados que no es bueno su uso y que necesitás que la olviden o recurran a otro elemento para festejar. ¿Qué tal estrellitas ?

Los comentarios poco amorosos

Es posible que nos enfrentemos a comentarios desubicados por falta de información o empatía por parte de gente que no ves muy seguido o incluso de familia cercana.

Quizás son personas que no saben mucho de la discapacidad de nuestro/a hijo/a: desconocen sus reacciones, cómo se expresa o cuáles son sus tiempos personales para comunicarse, para comer, para dormir. También puede ocurrir que no lo/a saluden o tengan en cuenta al momento de la organización del encuentro.

Despues de este año tan atípico, lo mejor es no enroscarse con esos comentarios que nos lastiman y, con paciencia, responder de manera positiva.

 

 

Potencia la comunicación

Estas siempre cerca de tu hijo/a y sabes claramente cómo se comunica con gestos, actitudes y también, conocés el uso del comunicador.

Pero en general, las demás personas no conocen mucho su forma de expresión y les resulta difícil comunicarse con él/ella. Ayudalos a interactuar para que puedan comunicar y disfrutar de su compañía en estos días que pasamos juntos.

 

Buscá un lugar predeterminado para tu hijo/a

Consultale al dueño de casa si pueden pensar juntos en algun lugar específico para tu hijo/a ya sea porque necesita un espacio para relajarse o porque requiere de un espacio un poco mas grande para poder ubicar la silla postural.

 

…pensá también en vos

Este fue un año dificil y todos sufrimos la falta de contacto con las personas y el encierro en casa. Por eso, no te olvides de tus propias necesidades para que puedas estar bien físicamente y emocionalmente.

 

Hasta acá nuestras recomendaciones. Pero esperamos compartas las tuyas y nos cuentes tus historias de encuentros familiares, que problema se presentó y como lo resolviste. Te leemos !

Exit mobile version