La tabla curva es un juego versátil inspirado en las corrientes pedagógicas Waldorf y Pikler. Jugar sobre la tabla curva ayuda al niño a desarrollar su equilibrio y a controlar sus movimientos. Pero también es un ejercicio de imaginación y juego libre porque proporciona un juego desestructurado y abierto a la experimentación en la que los niños podrán darle mil usos y encontrar un sin fin de formas de jugar con ella.
¿Por qué te la proponemos?
• sus posibilidades de juego son infinitas.
• es un material que no condiciona el juego.
• es robusto, a medida que el niño crece le dará diferentes usos y pasará de generación en generación.
• es respetuoso con el medioambiente, artesano, fabricado con madera natural.
Pero ¿para que sirve?
Ayuda a los/as niños/as a desarrollar el equilibrio y controlar los movimientos del cuerpo. Ideal para trabajar actividades vestibulares en casos de miedo al movimiento o de búsqueda constante de movimientos.
Para un adulto el balanceo es el principal ejercicio que proporciona la tabla, ¡pero preguntale a cualquier niño/a que se le ocurre hacer con ella!
Un balancín, un tobogán, una mesa de juegos,
un asiento, una tabla de surf, un caballo, un barco,
un puente, una pista de carreras, un barco….
Mejor no le des las ideas, solo alejate y mirá como la creatividad aparece e inicia un juego que nunca se te hubiera ocurrido. Y esa es la idea, no que el juguete haga todo por el/la niño/ña, sino que ellos desplieguen toda su imaginación con un juego noble como esta tabla de madera.
Uso en el consultorio
Si sos profesional y queres sumar actividades con la tabla curva te proponemos estas actividades:
Balanceo
Uno de los usos más comunes para la tabla curva es balancearse de varias formas distintas. Es una actividad muy placentera y beneficiosa porque estimula el sistema vestibular, tan importante en el desarrollo de las personas.
Con la tabla curva pueden balancearse de pie, bocabajo con los pies juntos, con los pies separados, bocarriba apoyando las manos o acostados.
Equilibrio
Con la tabla curva juegan a hacer equilibrio poniéndose a prueba y experimentando por sí solos hasta dónde pueden llegar a hacer posturas cada vez más difíciles.
Salto
Los niños y las niñas a quienes les guste saltar la pueden usar para hacer saltos de diferentes formas. Es importante que les dejemos experimentar libremente, ya que de esta forma ellos mismos son los que poco a poco van tomando la seguridad para poder evolucionar y probar sólo aquellas formas con las que se encuentran seguros y se sientan capaces.
Relajación
Es ideal para acostarse en ella de forma cóncava en una posición muy cómoda, ya que queda como un balancín para estar acostados o leer un poco.
Para estos momentos de relajación, si le ponemos almohadones se convertirá en una cómoda hamaca-mecedora que los invitará a dormir.
Tobogán
Para niños pequeños la tabla curva le permite deslizarse por ella o jugar a tirar juguetes como pelotas, autitos, muñecos.
Estiramiento
Tumbándose sobre la tabla curva podemos realizar estiramientos con la espalda.
Mesa y silla para jugar
Puede convertirse en mesa auxiliar para ponerse a jugar. Es ideal para combinarla con los el arcoiris de colores para armar formas con equilibrio perfecto. También nos sirve como silla bajita y con varias tablas podés armar una mesa con dos sillas.
Yoga
La tabla curva es una herramienta perfecta para practicar ejercicios de yoga. Las cartas yoga para niños son geniales para combinarlas junto a la tabla e imitar las posturas.
Más diversión con más de una tabla
Si con una tabla curva la diversión está asegurada, con varias tablas curvas la diversión se multiplica. Podemos construir casitas o espacios cercados donde refugiarse y jugar.
Te dejamos un descargable super para poder practicar algunos juegos de yoga sobre la tabla.
Encontra la tabla curva aqui