Warning: Constant WP_MEMORY_LIMIT already defined in /home/zonadese/blog.zonadesentidos.com/wp-config.php on line 100
La historia de Lautaro | Red de Información nueva
enero 24, 2025
InicioCamino al AndarLa historia de Lautaro

La historia de Lautaro

En la familia somos nosotros cuatro: Miguel y yo (Alicia), los papás, y Lautaro y Natalia, nuestros hijos.

¿Cuáles son sus capacidades y dificultades?

Lautaro tiene Síndrome de Down y Síndrome de West superado, que es un síndrome de los espasmos infantiles, es una encefalopatía epiléptica de la infancia. Su mayor dificultad es la motricidad fina, y su mayor capacidad es la memoria, tiene muy buena memoria y habla bastante.

Cómo es un dí­a en la vida de tu hija. ¿Qué hacen desde que se levantan hasta que se van a acostar?

A la mañana Lautaro concurre a la escuela especial, va de 8:30 a 16hs y después del colegio, cuatro veces por semana, tiene distintas terapias: psicopedagoga, psicologa, terapista ocupacional, fonoaudióloga y los sábados va a natación. Uno de sus mayores entretenimientos es la tablet, le gusta mucho pasar el rato jugando o viendo algo en la tablet, no le gustan mucho otras actividades, sí disfruta mirar lo que hacen los demás, eso le entretiene.

¿Cuáles fueron los mayores logros de tu hijo? ¿Cuáles son los desafí­os?

Su mayor logro fue el habla. Su mayor desafío es poder valerse por sí solo en las cosas de la vida cotidiana, como vestirse, acearse, comer solo, etc.

¿Cuáles fueron tus logros y desafíos como mamá?

Nuestros logros como padres creeríamos que es nuestra paciencia y tolerancia.

¿Qué consejos le darías a otros familiares de chicos con discapacidad?

Les diría que crean en sus hijos y que les enseñen a ellos a creer en ellos mismos, que los acompañenen en lo que ellos quieran ser y que no los sobreprotejan demasiado.

En Argentina, ¿la sociedad favorece la integración de las personas con discapacidad? ¿En qué debemos mejorar?

Yo creo que la sociedad argentina no está preparada para la integración de las personas con discapacidad. Por empezar, están los médicos que no saben o no encuentran las palabras adecuadas para decirte que tu hijo o hija nació con una discapacidad, los maestros que no los capacitan para tener alumnos con discapacidad en las aulas, a menos que sea una maestra de una escuela especial…hay mucho aún por hacer.

Si querés mandarnos tu historia de vida podés hacerlo acá:

http://www.zonadesentidos.com/blog/contanos-tu-historia-de-vida/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí