abril 29, 2025
InicioCamino al AndarCuando incluimos ¡ganamos todos!

Cuando incluimos ¡ganamos todos!

Si queremos un sociedad más inclusiva, necesitamos incorporar este tema en la agenda de la educación” – dice Sheila Graschinsky. presidenta de la Fundación Ian. Y desde Zona de Comunidad nos sumamos a esta necesaria propuesta de inclusión.

 

Se trata de un curso de capacitación que promueva la creación de embajadores de la inclusión en todos los ámbitos educativos y construir así puentes y derribar barreras. Y nosotros nos sumamos sorteando dos becas completas para participar de este excelente capacitación.

Fundación Ian e Integralis crearon juntos el curso “Embajadores de la Inclusión” destinado a directivos, docentes de todos los niveles y a todos los agentes educativos preocupados por esta temática. Es un curso 100% online, con duración de 9 semanas y distado por 11 profesores especializados en la temática.

Los objetivos son contribuir a la formación de agentes de cambio para construir una sociedad inclusiva, promover la creación de proyectos inclusivos para trabajar en el aula y aportar estrategias de intervención pedagógica para promover el aprendizaje de los alumnos con discapacidad, dificultades o trastornos de aprendizaje, en el aula inclusiva.

 

 

Te invitamos a que veas el video de presentacion conozcas la propuesta y conozcas la propuesta educativa en profundidad aqui

Para participar por dos accesos GRATIS al curso “Embajadores de la inclusión” tenes que

?Seguí las 3 cuentas de Instagram: @zonadesentidos @cursos.integralis @fundacionian
?Y dejanos un comentario en esta nota acerca de si te gustaría obtener la beca por ser familiar de un niño con discapacidad o por ser terapeuta y en qué creés que podría ayudarte.

Si conoces a alguien que pueda interesarle esta propuesta, ¡compartila!
Cuando incluimos, ganamos todos.

 

 

 

5 COMENTARIOS

  1. Hola, soy Natalia de sona Sur y me encantaría poder hacer el curso, tengo una hija con una Paralicis Cerebral y además soy docente de Educación Especial y creo que sería una excelente herramienta para seguir formándome profesionalmente y poder ayudar a los padres de mis estudiantes. Y creo que sería muy rico para mis compañer@s poder escuchar mi experiencia como mamá de una niña de 11 años. Que pasó por inicial, primer ciclo y por por proyecto de inclusión en 2 oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí